jueves, 29 de noviembre de 2007

Evo Morales expropia 180.000 hectareas en favor del pueblo indígena guaraní


Insurgente-./ Evo Morales mediante un decreto expropia 180.000 hectáreas de tierra para dárselas a los indígenas guaraníes del sur de Bolivia.

El decreto explica que a lo largo de la historia, el pueblo Guaraní le fueron arrebatadas sus tierras, provocando a este pueblo indígena la imposibilidad de espacio para llevar a cabo sus costumbres y forma de vida.

El decreto pretende eliminar el carácter de servidumbre de los guaraníes en la región de Chuquisaca, ya que éstos trabajaban las tierras sin ser remunerados. También el decreto permite indemnizaciones para los empresarios de las tierras hacendadas.

La derecha boliviana intenta desestabilizar el gobierno de Morales, mediante paros forzados a la población, pero los trabajadores desafían a las unidades contratadas por la oposición y salen a la calle a trabajar como siempre y ganar su sustento diario, demostrando una vez más, que el pueblo y la clase trabajadora boliviana está de parte de Evo Morales.

Leer más... (haz click aquí)

Comentarios

Informativo Libre-./ Ni Informativo Libre ni su autor, se hacen responsable de los comentarios -anónimos o no- que escribe la gente en las entradas.

Tú eres el único responsable.

Leer más... (haz click aquí)

viernes, 9 de noviembre de 2007

Imágenes WTF

Es una recolección de imágenes WTF, a mi juicio increiblemente graciosas. El problema es que hay que ser extremadamente geek para pillarles la gracia. No obstante, he aquí las imágenes: (para verlas todas pulsa "leer más")






















Leer más... (haz click aquí)

El hambre en el mundo

Informativo Libre-./ Según el informe del 2007 de la FAO, en el mundo actualmente hay 854 millones de personas desnutridas. En el Día Mundia de la Alimentación, el Secretario General de la ONU -Ban Ki-moon- consideró como "inaceptable" que hoy en día haya tantas personas que padezcan hambre.

El problema se hace aún más dramático, si se tiene en cuenta que en nuestro planeta se produce alimento suficiente para abastecer a toda la humanidad, como dijo Jacques Diouf -Director General de la FAO-.

En el planeta Tierra, hay recursos como para alimentar a 12.000 millones de seres humanos -el doble de la población mundial actual-, a pesar de ello, 40.000 niños mueren en el mundo cada día por culpa del hambre y las enfermedades.

Evidentemente, -como dijo Rousseau- el origen de la desigualdad tiene un carácter político y social, y no natural como pretenden hacernos creer algunos.

Por desgracia, el problema del especismo -aparte de ser inmoral y un problema de por sí- dificulta aún más la solución del hambre. Hoy en día más del 70% de los cereales del mundo se utilizan para cebar a los animales, para su posterior consumo de humanos.

Desgraciadamente, es algo que a la gente no le interesa. Sumidos en un mundo materialista, sólo piensan en salir de trabajar para disfrutar de un sistema de ocio basado en el consumismo.

Una forma de vida que nos aleja de los demás y de nosotros mismos.

Puede que tu vida no sea un camino de rosas, es verdad que todos tenemos nuestros problemas. Pero hay que reconocer que unos vivimos en una situación mas favorable que otros.

En nuestra mano está, apartar a un lado nuestro cinísmo y nuestras excusas, y cumplir con nuestro deber: ayudar a quien lo necesite.

Mira la foto, y comprende que eres un privilegiado.

Leer más... (haz click aquí)

miércoles, 7 de noviembre de 2007

El Capitalismo (Parte Dos). Orígenes del Capitalismo

Informativo Libre/Wikipedia/Marxistas-./ La teoría marxista -exactamente el materialismo histórico-, distingue entre varias etapas donde se explica el origen del capitalismo:

- Comunismo primitivo. En la edad de piedra, los hombres vivían en una economía de subsistencia. Su modo de vida estaba basado en la recoleccion de frutos, en la caza y en la pesca. De esta forma, se obtenia lo que necesitaba para sobrevivir cada persona y los suyos. La productividad era tan baja, que no podía haber excedentes, y por tanto, nadie para apoderarse de ellos. Las tierras, los animales, el agua; eran de todos y de nadie al mismo tiempo.

- Esclavismo. Tuvo lugar en la época de los grandes imperios -Grecia y Roma-. Consiste en los esclavos no son alguien, sino algo. Son un objeto. Tanto los esclavos como su fuerza de trabajo, son una propiedad, una propiedad del esclavista. A diferencia de la sociedad capitalista, donde el trabajador es propietario de su fuerza de trabajo. Es por ello por lo que el trabajador de la sociedad capitalista recibe un salario a cambio de su trabajo, y el esclavo no recibe nada a cambio del suyo.

- Feudalismo. El trabajador ya no es una propiedad. El noble cede una pequeña parte de sus tierras al siervo, a cambio de que éste trabaje sus tierras gratis y además le pague en especie con parte de sus cosechas.

- Capitalismo. El actual modo de producción. La principal característica del capitalismo, es que la explotación ya no es algo evidente, es mucho más sutil que en los dos modos anteriores. Los capitalistas poseen los medios de producción y los trabajadores nada, tan sólo su fuerza de trabajo, la cual, se convierte en una mercancía más.

Leer más... (haz click aquí)

domingo, 4 de noviembre de 2007

Curioso vídeo

Microsiervos-./ Nada, trata de un dibujante, con mucha habilidad para engañarnos. Interesante. Encontrado vía microsiervos.


Leer más... (haz click aquí)

Patada en los cojones

Microsiervos-./ WTF encontrado en microsiervos. Consiste en coger refranes españoles, y terminarlos con la frase: "patada en los cojones". Sinceramente, es desternillante. Merece un sitio en mi sección geek:

* A caballo regalado, patada en los cojones
* Más vale pájaro en mano que patada en los cojones
* A quien madruga, patada en los cojones
* A todo cerdo le llega su patada en los cojones
* Ojo por ojo y patada en los cojones
* Afortunado en juego, patada en los cojones
* Cuando el grajo vuela bajo, patada en los cojones
* Al que a buen árbol se arrima, patada en los cojones
* Cuando el rio suena, patada en los cojones
* Dime con quien andas y patada en los cojones
* Aunque la mona se vista de seda, patada en los cojones
* El que a hierro mata, patada en los cojones
* Dime de qué presumes y te daré una patada en los cojones
* En casa del herrero, patada en los cojones
* A mal tiempo, buena patada en los cojones
* Unos nacen con estrella y otros con una patada en los cojones
* A palabras necias, patada en los cojones
* Más vale maña que patada en los cojones
* Aquí, o follamos todos, o patada en los cojones
* Más vale malo conocido que patada en los cojones
* Por la patada en los cojones muere el pez (versión adaptada-revisada)
* Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, patada en los cojones
* A falta de pan, buenas son patadas en los cojones
* El que parte y reparte, se lleva la patada en los cojones
* Quien roba a un ladrón, tiene cien patadas en los cojones

Leer más... (haz click aquí)

viernes, 2 de noviembre de 2007

Poderoso zoom de Google Earth

EresUnGeek-./ Todos conocemos Google Earth de la compañia google, ¿no?.

En este video se puede ver la capacidad de zoom de dicho programa.


Leer más... (haz click aquí)

Robots Catcher

Kirai-./ Hace tiempo, merodeando por el blog de kirai -excelente blog que recomiendo visitar-, ví una entrada en la que hablaba de los UFO Catcher -nombre por el que se conoce en Japón las máquinas hechas de pinzas y con grua, que sacas un peluche en una feria- y he decidio ponerlo aquí.

Pues bien, resulta que el autor del blog, encontró un sitio donde los UFO Catcher no son gruas con pinzas, sino robots humanoides. Yo sinceramente me quedé boquiabierto.

Como dice un comentario en el youtube: "Only in japan is posible".

Sí, lo sé, últimamente estoy publicando demasiadas entradas geek, pero bueno...

He aquí el video (¿a que la niña es una monada?):


Leer más... (haz click aquí)

20 síntomas para saber si eres un Geek

ElGeek-./ Pues eso, curioseando por los blogs de por ahí, encontre una entrada -en elgeek- con la cual me estuve riendo como media hora yo sólo como un loco.

Me parecio tan gracioso que he decidido ponerlo aquí.

Son 20 cosas que si cumples, resulta que eres un geek -persona obsesionada con la informática y la tecnología-, (definición Wikipedia). El original es de Klude Spot, traducido por Picando Código.

Nota: en su día, yo mismo llegué a cumplir varios de estos síntomas. Cuales son, es algo que me guardo para mí mismo :)

1. Coleccionas mensajes de SPAM graciosos.
2. Le hablas a tus computadoras, no porque estés aburrido, sino porque tenés miedo
de que ellas estén aburridas.
3. La proporción de computadoras a humanos en tu casa es de por lo menos 4:1.
4. Estás totalmente libre de las líneas de bronceado.
5. Cuando alguien dice ‘deportes organizados’ pensás ‘LAN party’
6. Has perdido la prácticamente todas tus habilidades sociales.
7. Nunca las usaste de todas formas.
8. Cuando tenés que conversar con otros, hablas un lenguaje encriptado de acrónimos
decifrables solamente por otro geek.
9. Ningún ’sello de garantía’ está seguro en tu presencia.
10. Tienes una caja gigante de cables de sobra que nunca usas.
11. Nunca podrían convencerte de separarte de ella.
12. Querés que te entierren con tu monitor CRT Trinitron de 21″.
13. Entiendes porqué ‘42′ y ‘AYBABTU’ son graciosos, y todavía te causan gracia.
14. Le tenés miedo al teléfono.
15. Siempre estás libre un viernes en la noche. Libre para jugar tu MMORPG favorito.
16. Consideras el término ‘Geek’ un cumplido.
17. Tus amigos no-geeks no tienen idea de qué haces para ganarte la vida.
18. Acampar en el bosque, sin electricidad, o acceso wireless es tu idea de una
pesadilla no vacaciones.
19. Tenés más de 30 cuentas de E-mail, y las chequeas todas regularmente.
20. Entendés mejor a las computadoras que a la gente.

Leer más... (haz click aquí)

jueves, 1 de noviembre de 2007

Acto en el Día Internacional del Veganismo

Informativo Libre-./ Hoy, 1 de Noviembre de 2007, se celebra el Día Internacional del Veganismo. Y en Madrid, a las 12:00 horas Igualdad Animal -organización que lucha en contra de la explotación animal-, ha realizado en sol un acto reivindicativo a favor del veganismo.

El acto consistía en que dos activistas se metían desnudos y manchados de un líquido rojo que imitaba la sangre, en unas bandejas de plástico simulando las que venden la carne.

Mientras, más gente de Igualdad Animal, sostenían pancartas en contra del especísmo y de la explotación animal.

Se coreaban consignas como: "respeto ya, para los animales", "respeto para todos, todos los animales", "ante el sufrimiento, todos somos iguales", "no más muertes, de inocentes", "los animales, sienten como tú", etc.

Mientras tanto, una activista con megáfono explicaba los motivos del acto, a la vez que intentaba sensibilizar sobre el sufrimiento que padecen los animales actualmente.

Al final, uno de los activistas de las bandejas, salió y lanzó un discurso muy emotivo -el cual lo capté en el video-, que acabó en un sonoro aplauso.

Como siempre, yo disfruté viendo a la gente que lucha contra las injusticias.

Bueno, y aquí os dejo el video hecho por mí para que lo veais.

Nos vemos en la próxima manifestación.


Leer más... (haz click aquí)